
Cunha, Carolina
- Técnica
- Técnicas mixtas, grafito, tintas, collage, decollage, soft pastels, Pitt pastels, grabado
- Técnicas / soportes utilizados en su práctica artística
- Técnicas mixtas, grafito, tintas, collage, decollage, soft pastels, Pitt pastels, grabado
- Trayectoria artística
- Miembro de APLAS (Asociación de Artistas Plásticos de Salto). Docente de los talleres de arte para niños con necesidades educativas especiales del Instituto Evolución desde el año 2010.
- Fecha de Nacimiento
- 27/12/1972
Obras



Jerónimo
Obra compuesta por un conjunto de piezas que, a modo de puzle, tributan un reconocimiento a la vida y obra de Hieronymus Bosch (Jheronimus van Aken, “El Bosco”, 1450-1516) en el aniversario de su fallecimiento. La oportunidad de esa fecha (año 2016, 500 años) no solo evoca la necesidad personal de concebir un homenaje al indiscutido pintor de los sueños, sino que intento problematizar uno de los asuntos ideológicos más caros al arte contemporáneo: la vigencia/trascendencia de la obra artística, así como la recreación y la cita. En lo que respecta a la ejecución, no se trata de caer en la mimesis sino en “recuperar” una ínfima parte de la belleza de la obra boschiana a partir de la miniaturización de algunas escenas y personajes, casi perdidos en el hilado de los fragmentos que conforman este mosaico. Si bien El Bosco no necesita de ninguna difusión en su nombre, esta reverencia lúdica (“Jerónimo”) acriolliza al artista y acerca al aficionado a una nueva forma de apreciar su legado, si es que eso todavía es posible medio milenio después de su muerte.
- Año:
- 2016
- Medio:
- Técnica mixta (fotografía, collage, decollage, ensamblaje)
- Materiales:
- Grafito, tintas, soft pastels
- Medidas:
- Medidas variables (500 x 200 cm apróx)


Cuatro Sentidos
Obra realizada en el marco de investigación y trabajo acerca de la problemática de las personas ciegas cuando éstas se enfrentan a tareas cotidianas como realizar compras en un supermercado. Para comprender y aprender acerca del mundo de las personas con deficiencia visual, fue necesario vincularme con la comunidad de mi ciudad. Vivenciar su realidad a través de jornadas de sensibilización (permitiéndome experimentar distintas condiciones de visión de diversas patologías y grados de severidad), posibilitó el desarrollo de conocimientos y una profunda sensibilidad al tema. Fue imperiosa la necesidad de generar inquietudes por parte de la sociedad en su conjunto, que posibiliten tomar acciones que contribuyan a la inclusión y facilitación de ciertas tareas para estas personas. Surgió además en deseo de aprender a escribir Braille, lo que me ha permitido crear obras para que las personas con deficiencia visual puedan también disfrutar de una exposición de artes visuales, “Catálogo de Supermercado”. Cuatro Sentidos es un políptico conformado por veintiséis piezas escritas en Braille, con un texto adaptado especialmente para este trabajo por el Artista Visual Oscar Larroca, basado en “Ensayo sobre la Ceguera” (José Saramago, 1995), que interpreta al espectador y dialoga con lo que podemos ver y no comprender y viceversa. https://www.youtube.com/watch?v=dGVo686RLJA&t=88s
- Año:
- 2015
- Medio:
- Escritura en Braille
- Materiales:
- Papel, madera, vidrio
- Medidas:
- Medidas variables (440 x 90 cm apróx)

Asunto de mujeres
Calificar la violencia de género como un asunto de mujeres es parte del problema. Seguimos siendo víctimas del abuso y de la desigualdad. Es responsabilidad de todos continuar trabajando para lograr una sociedad más justa y equitativa. “Asunto de mujeres” se suma a la brega y deseo por alcanzar un lugar donde podamos mirarnos de igual a igual. Esta obra nos mira e interpela a través de la mirada de quince mujeres, víctimas, madres, esposas, hermanas, hijas, amigas… Siempre he creído que para conocer mejor a quien pugna por su dignidad, por la igualdad, por ser libre… hay que mirarle a los ojos. Podemos ver en los ojos de estas mujeres su lucha y sus vidas, escuchar sus relatos, sus miedos y padeceres; pero también su mirada de optimismo y fortaleza, sabiendo que la resiliencia potencia la felicidad, y que enfrentarnos a la adversidad es esencial para seguir proyectando el futuro.
- Año:
- 2018
- Medio:
- Técnica mixta (collage, decollage)
- Materiales:
- Erasable pencils, grafito
- Medidas:
- 76 x 86 cm