
Elenter, Deborah
- Técnica
- Fotografía, instalación, video
- Objeto Artístico
- En mis proyectos exploro temáticas caracterizadas por una carga emocional importante en las cuales la vulnerabilidad aparece como un estado fundamental y compartido de los sujetos que estudio. Mis últimos trabajos tienen a la mujer como protagonista: la mujer al momento del parto, y la mujer en su lucha por su lugar dentro de su tribu. Me formé como doula comunitaria y me esfuerzo especialmente por relacionarme respetuosamente creando vínculos íntimos y próximos con los sujetos que abordo, lo cual me permite acompañarlos y documentarlos en momentos de fragilidad.
- Técnicas / soportes utilizados en su práctica artística
- Fotografía, instalación, video
- Trayectoria artística
- Es fotógrafa, doula e ingeniera química (UDELAR, 2003) y cuenta con una maestría en ingeniería ambiental (University of Illinois at Urbana-Champaign, 2005). Previo a iniciar su carrera como fotógrafa trabajó dirigiendo proyectos relacionados a sistemas de saneamiento y agua potable en Estados Unidos y en Uruguay. Estudió con renombrados fotógrafos europeos y latinoamericanos. Su obra fue expuesta en varias locaciones recibiendo reconocimiento internacional. En 2017 recibió una beca de Asylum Arts para editar un fotolibro por su proyecto OSHER, el cual ha sido expuesto en San José Foto y en FELIFA (Argentina) en 2018, y el que fue finalista del premio EnCMYK del Centro de Fotografia de Montevideo en 2019. Su proyecto Puérpera fue premiado por los Fondos Concursables para la Cultura de Uruguay del MEC en 2018, y también fue finalista en el Festival Errante en 2017. En 2019 el proyecto también recibe apoyo de la Fundación itaú Cultural y en Marzo de 2020 participa de la 36a Temporada del Espacio de Arte Contemporáneo en Montevideo. En la actualidad Deborah distribuye su tiempo entre su obra autoral, encargos fotográficos, y su emprendimiento personal NEO Photography.
- Fecha de Nacimiento
- 18/04/1978
- Lugar de Nacimiento
- Montevideo, Uruguay
- Lugar de Residencia
- Montevideo, Uruguay
Obras



OSHER
OSHER es un fotolibro en el cual Elenter plasma su vivencia personal respecto a la desaparición física de un ser querido. El arte es utilizado para conceptualizar un periodo íntimo de duelo y es la herramienta mediante la cual logra encontrar perpetuación de lo que comienza a desvanecerse del mundo material.
- Año:
- 2019
- Medio:
- Fotolibro (edición limitada 100 unidades)
- Materiales:
- Papel y tinta
- Medidas:
- Variables



Puérpera
Lejos de la imagen idílica del nacimiento de un hijo, durante el parto, la mujer experimenta diferentes emociones, desde la felicidad y el placer hasta otros sentimientos difíciles de tolerar o aceptar. El condicionamiento social de la mujer en el parto generalmente la desplaza a un lugar de invisibilización. Considerando esta realidad, el proyecto hace foco en la mujer y sus emociones (des)encontradas.
- Año:
- 2016
- Medio:
- Fotografía digital
- Materiales:
- Papel algodón
- Medidas:
- 20x25 cm (25 retratos)