
De Souza Rocha, Andrea
- Técnica
- Pintura, ilustración , fotografía, collage matérico, collage textil, escultura textil, libro de artista
- Objeto Artístico
- Mi motivación proviene de varias fuentes: como comunicadora me ha interesado la de/construcción semiótica de los mensajes visuales , como feminista, el cuestionamiento de diversos conceptos patriarcales con los que convivimos y como artista, la curiosidad de aprender y desarrollar múltiples lenguajes para el mejor abordaje de temáticas de mi interés Por otro lado me interesa y motiva el potencial cuestionador de las expresiones artísticas ( en especial el ARTivismo) como herramienta de reivindicación creativa de protesta, fundamental para aportar a la conciencia colectiva,
- Técnicas / soportes utilizados en su práctica artística
- Si bien el campo de la pintura ha sido mi medio principal en los últimos 20 años, cuando se ha tratado de mover mi activismo feminista, es en el arte conceptual donde he encontrado las herramientas adecuadas para plasmar ideología, o reflexión. Dentro del arte conceptual las técnicas y lenguajes varían desde collage matérico/textil, libro de artista, fotografía, escultura, ilustración, ready made. Si bien tengo mis medios preferidos como son el collage matérico-textil o el ready made, creo importante ejercitar la flexibilidad en el uso de los diferentes materiales y lenguajes , ya que cuando hay una línea temática a seguir como es habitual en mi obra, lo importante es que el material esté al servicio de la construcción del mensaje y no a la inversa. Suelo trabajar en serie, ya sea si abordo un proceso a través de la resignificación de objetos puntuales como eje de acción, o si el proceso comienza con una temática especifica que luego va desarrollando un cuerpo de obra que contiene diferentes lenguajes .
- Trayectoria artística
- Artista multidisciplinar feminista, con marcado interés en los movimientos sociales, temáticas relacionadas a género y su vinculación con el arte como motor de cambio y experiencia sensible. Fuerte defensora de la investigación y la diversificación en la producción de múltiples lenguajes artísticos, como herramienta fundamental para acompañar las diferentes reflexiones de carácter social. Con una formación de Licenciada en Comunicación y Técnica Univ. en artes plásticas y visuales (Cure) además de docente de artes visuales, es miembro de M.I.M.A.( Materia i memoria artística) grupo de innovación docente e investigación artística de la Facultad de Bellas Artes de la Univesidad de Barcelona, miembro del colectivo artístico catalán ARA PAU y miembro de la RED Iberoamericana de Investigación en Artes, Cultura y Educación para la transformación social (RIIACETS) de la Universidad de Jaén. Andalucía Entre otras distinciones nacionales y premios fue distinguida con el Premio a la excelencia artística en el Museo HGGT de Geoje , COREA DEL SUR. Recibió una mención de honor en la muestra de arte contemporáneo “Carrousel du Louvre”, París 2019, además de recibir su obra, un reconocimiento de Interés Ministerial del MEC y beca de financiamiento para exponer representando a Uruguay en la muestra “Arte de Sudamérica” en Alemania (2013) Por sus más de 70 exposiciones nacionales e internacionales en España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Austria, Corea del sur, Bangladesh, Malasia, Estados Unidos, Colombia, Chile, Ecuador, Argentina fue destacada como Embajadora cultural del departamento de Rocha, Distinción entregada por trayectoria artística reconocida por el gobierno departamental. Actualmente su obra está representada por la Galería LANZAROTE ART GALLERY Su obra pertenece a colecciones públicas en Alemania( KUNSTATELIER GALLERIE KONTRASTE- ERWITTE HORN), Corea del Sur ( HGGT MUSEUM / FANTAPIA MUSEUM) y privadas Filipinas, España, México, Venezuela, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia y Uruguay. Actualmente continúa su investigación teórica sobre artivismo y trabaja en el desarrollo de su obra textil como vehículo de resiliencia y resistencia.
- Lugar de Nacimiento
- Rocha, Uruguay
- Lugar de Residencia
- Rocha, Uruguay
- [email protected]
- Redes
Obras



La letra escarlata
Obra interactiva abordando el Concepto de “bodyshaming”.
- Año:
- 2021
- Medio:
- Escultura textil
- Materiales:
- Textil, papel, hilo
- Medidas:
- 160 x 120 cm









Narrativas de opresión, descuido y resistencia
Políptico Poesía visual-ready made
- Año:
- 2021-2024
- Medio:
- Ready made
- Materiales:
- Clavos, cartón corrugado
- Medidas:
- cada pieza 22x28 cm, políptico completo 264cm

Jaque Mate
- Año:
- 2018
- Medio:
- Fotografía
- Materiales:
- N/A
- Medidas:
- 21 x 29 cm