Ugolino, Mariví

Técnica
Escultora
Trayectoria artística
Escultora uruguaya, docente e investigadora. Tras estudiar en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República y en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, siguió formándose en la Escuela de Pedro Figari en 1975, donde obtiene el título de escultora. Complementa su formación teórica con varios artistas plásticos y en cursos para egresados de la Escuela Nacional de Bellas Artes, así como en otras instituciones tanto nacionales como internacionales. Trabaja en un taller, en el que además de desarrollar su producción artística, desde 1984 imparte clases de escultura. Simultáneamente desarrolló tareas en el ámbito público como asesora de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, así como en la Comisión de Patrimonio, donde dirigió una Base de Datos de las Artes Visuales Uruguayas, finalizando en 1999. También realiza tareas de investigación de arte nacional. Entre otros ha recibido los siguientes reconocimientos; En 1976 Gran Premio, Salón del Bicentenario, Alianza Uruguay-EEUU; el mismo año fue reconocida por AICA como la revelación del año; en 1977 Primer Premio Escultura, Salón de Artes Plásticas, Canelones; en 1979 Primer Premio Dibujo; Primer Salón del Interior, Rocha; en 1980 Premio Intendencia Municipal de San José, Primer Salón departamental de San José; en 1983 Premio Adquisición XXXI Salón Municipal, Montevideo; en 1984 Premio Escultura XXV Reunión de la Asamblea de Gobernadores del BID, Punta del Este, Maldonado; en 1985 Primer Premio escultura, Segundo Salón de Escultura, Automóvil Club del Uruguay; en 1987 Primer Premio, Concurso Monumento al Trabajador Rural, Intendencia Municipal de Salto, Uruguay. Fallece en Atlántida, Canelones, el 5 de noviembre del 2024. Fuente MNAV.
Fecha de Nacimiento
15/12/1943
Lugar de Nacimiento
Salto, Uruguay
Fecha de Fallecimiento
05/11/2024
Lugar de Fallecimiento
Atlántida, Uruguay
Sitio web
https://mariviugolino.com/site/
Redes

Obras

En ninguna estrella

Instalación en el Cementerio Británico curada por Thiago Rocca.

Año:
2019
Medio:
Escultura
Materiales:
Espejo, madera, hierro, resina, Poema Sabat Ercastry
Medidas:
Variables

Velero

Pertenece al acervo del Museo Nacional de Artes Visuales.

Año:
Medio:
Escultura
Materiales:
Bronce
Medidas:
34 x 18 x 15 cm

El infierno

Año:
Medio:
Escultura
Materiales:
Madera
Medidas:
Variables
  • Compartir